Paleoarte. Visiones del pasado prehistórico: Visiones Del Pasado Prehistórico/ Visions of the Prehistoric Past

Por (autor)

En 1830 el científico inglés Henry De la Beche pintó la primera pieza de paleoarte, una imagen deslumbrante y deliciosamente macabra de reptiles prehistóricos luchando bajo el agua. Desde entonces, artistas de todo el mundo han recreado dinosaurios, mamuts lanudos, hombres de las cavernas y otras criaturas, conformando nuestra comprensión del pasado primitivo a través de sus apasionantes imágenes. En este libro sin precedentes, la escritora Zo&euml…

Última actualización el 29-06-2024 a las 04:55 | Enlaces de afiliados | Imágenes de la API para Afiliados

Precios Amazon


Para que puedas ver el contenido actual vamos a proceder a redirigirte a la página original. Por favor pulsa en el botón si deseas Permanecer en esta página.

Permanecer

En 1830 el científico inglés Henry De la Beche pintó la primera pieza de paleoarte, una imagen deslumbrante y deliciosamente macabra de reptiles prehistóricos luchando bajo el agua. Desde entonces, artistas de todo el mundo han recreado dinosaurios, mamuts lanudos, hombres de las cavernas y otras criaturas, conformando nuestra comprensión del pasado primitivo a través de sus apasionantes imágenes.

En este libro sin precedentes, la escritora Zoë Lescaze y el artista Walton Ford presentan la asombrosa historia del paleoarte de 1830 a 1990. No son pinturas rupestres realizadas hace miles de años, sino visiones modernas de la prehistoria: impresionantes pinturas, grabados, dibujos, esculturas, mosaicos y murales que mezclan hechos científicos con fantasía desenfrenada. Esta colección ofrece una mirada en profundidad a este nicho olvidado de la historia del arte y muestra cómo los creadores encargados de imaginar estas extintas criaturas proyectaron sus propios caprichos estéticos sobre la prehistoria e interpretaron el pasado con toques de romanticismo, impresionismo, japonismo, fauvismo y art nouveau, entre otras influencias.

Con un agudo ensayo de Lescaze, un prólogo de Ford, cuatro desplegables y docenas de detalles, el libro muestra una impresionante colección de obras de arte rescatadas de archivos ocultos, colecciones privadas y los principales museos de Historia Natural, con nuevas fotografías de obras clave, como las influyentes pinturas de Charles R. Knight en Chicago, y obras maestras poco conocidas como el monumental mosaico de A. M. Belashova en Moscú. De lo monstruoso a lo fantástico, Paleoarte es un tributo a los animales prehistóricos en la esfera creativa, una oportunidad para entender a nuestros animales extintos favoritos desde la perspectiva de la historia del arte.

ISBN-10: 3836564815
ISBN-13: 978-3836564816
Editorial: TASCHEN
Fecha de publicación: 2 agosto 2017
Idioma: Español
Longitud de impresión: 292 páginas