La ciencia de la ciencia ficción: Cuando Hawking jugaba al póker en el Enterprise. Aprende ciencia con las obras de culto de la sci-fi

En un famoso episodio de la no menos célebre Star Trek asistimos a una inusual partida de póker entre el androide Data y los hologramas de Albert Einstein, Isaac Newton y Stephen Hawking, el único que, por razones obvias, pudo interpretarse a sí mismo. Como en el capítulo de la serie, en este libro también comparten protagonismo ilustres científicos junto con personajes tan peculiares como Darth Vader, E.T., Spiderman o Godzilla. A lo largo de sus…

Última actualización el 29-06-2024 a las 04:31 | Enlaces de afiliados | Imágenes de la API para Afiliados

Precios Amazon


Para que puedas ver el contenido actual vamos a proceder a redirigirte a la página original. Por favor pulsa en el botón si deseas Permanecer en esta página.

Permanecer
En un famoso episodio de la no menos célebre Star Trek asistimos a una inusual partida de póker entre el androide Data y los hologramas de Albert Einstein, Isaac Newton y Stephen Hawking, el único que, por razones obvias, pudo interpretarse a sí mismo. Como en el capítulo de la serie, en este libro también comparten protagonismo ilustres científicos junto con personajes tan peculiares como Darth Vader, E.T., Spiderman o Godzilla. A lo largo de sus páginas nos planteamos si son posibles las acrobáticas piruetas del Halcón Milenario, las carreras supersónicas de Flash Gordon o los fenómenos temporales que se producen en Miller, el planeta que aparece en el film Interstellar. La ciencia ficción, además de ser un apasionante entretenimiento, es también una manera idónea de aprender las leyes de la ciencia... aunque solo sea por la cantidad de veces que no las respetan los guionistas de Hollywood.
Parte de la serie: SHACKLETON DISCOVERY
Longitud de impresión: 176 páginas
Idioma: Español
Editorial: SHACKLETON BOOKS
Fecha de publicación: 25 febrero 2019
Dimensiones: 14 x 1.5 x 21 cm
ISBN-10: 8417822003
ISBN-13: 978-8417822002