Goya y las Pinturas Negras desde la psicología de Jung

Por (autor)

Este ensayo es el estudio más original y revelador sobre la pintura de carácter fantástico de Goya, realizado hasta el momento. Basándose en la teoría de los arquetipos de Jung y otras concepciones del famoso psicólogo suizo, el autor ha analizado la obra del pintor aragonés, aportando una visión inédita y muy reveladora. Así, en efecto, se pone de manifiesto en el libro la progresiva inmersión del genio de Fuendetodos e…

Última actualización el 29-06-2024 a las 04:50 | Enlaces de afiliados | Imágenes de la API para Afiliados

Precios Amazon


Para que puedas ver el contenido actual vamos a proceder a redirigirte a la página original. Por favor pulsa en el botón si deseas Permanecer en esta página.

Permanecer
Este ensayo es el estudio más original y revelador sobre la pintura de carácter fantástico de Goya, realizado hasta el momento. Basándose en la teoría de los arquetipos de Jung y otras concepciones del famoso psicólogo suizo, el autor ha analizado la obra del pintor aragonés, aportando una visión inédita y muy reveladora. Así, en efecto, se pone de manifiesto en el libro la progresiva inmersión del genio de Fuendetodos en el mundo irracional de su propia fantasía, convirtiendo los dibujos y grabados de su madurez en una verdadera exploración de lo inconsciente en el hombre. Todo ello culmina en la creación de las Pinturas negras, en las que, como el lector comprobará, Goya se enfrenta a los símbolos y arquetipos más profundos de la psique humana.
Longitud de impresión: 492 páginas
Idioma: Español
Fecha de publicación: 8 enero 2021
Tamaño del archivo: 182449 KB
Volteo de página: Activado
Word Wise: No activado
Tipografía mejorada: Activado