El tiburón de 12 millones de dólares: La curiosa economía del arte contemporáneo y las casas de subastas (Ariel)

Por (autor) Don Thompson

Un banquero multimillonario invierte 12 millones de dólares por el cadáver de un tiburón descomponiéndose dentro de una tinaja. Un lienzo lleno de gotas de colores se vende por 140 millones de dólares. Una chaqueta de cuero abandonada en una esquina se subasta por la suma de 690.000 dólares. Si el negocio del arte moderno es serio, ¿por qué parece una broma? En este recorrido ameno y fascinante por las casas de subastas, las galerías…

Última actualización el 29-06-2024 a las 04:33 | Enlaces de afiliados | Imágenes de la API para Afiliados

Precios Amazon


Para que puedas ver el contenido actual vamos a proceder a redirigirte a la página original. Por favor pulsa en el botón si deseas Permanecer en esta página.

Permanecer

Un banquero multimillonario invierte 12 millones de dólares por el cadáver de un tiburón descomponiéndose dentro de una tinaja.

Un lienzo lleno de gotas de colores se vende por 140 millones de dólares.

Una chaqueta de cuero abandonada en una esquina se subasta por la suma de 690.000 dólares.

Si el negocio del arte moderno es serio, ¿por qué parece una broma?

En este recorrido ameno y fascinante por las casas de subastas, las galerías y el mundo de los coleccionistas, Don Thompson desvela los secretos económicos y las estrategias de marketing que impulsan al mercado a producir los precios astronómicos a los que se cotizan las obras de artistas como Basquiat, Koons, Tàpies o Jasper Johns.

Thompson nos acerca a la psicología y los intereses que mueven el mercado artístico para recordarnos que en el arte contemporáneo, como en tantos otros campos, la línea que separa la cultura y el negocio es difusa pero clara.

Longitud de impresión: 336 páginas
Idioma: Español
Editorial: Editorial Ariel
Fecha de publicación: 25 mayo 2022
Dimensiones: 14.5 x 1.9 x 23 cm
ISBN-10: 8434435365
ISBN-13: 978-8434435360