Dólmenes, Estrellas en la Tierra: Arqueoastronomía y arqueogeodesia en Europa Occidental

Por (autor)

Sabemos que las construcciones megalíticas son muy antiguas, datadas milenios antes de Cristo, y son muchas las historias que las sitúan en los mismos inicios de la humanidad, tal como la conocemos. ¿Para qué construyeron todos estos monumentos megalíticos?, ¿por qué las construyeron en determinados lugares?, ¿por qué los utilizaron como lugares de enterramiento?, ¿cuáles eran sus creencias?, y ¿quiénes fue…

Última actualización el 29-06-2024 a las 04:29 | Enlaces de afiliados | Imágenes de la API para Afiliados

Precios Amazon


Para que puedas ver el contenido actual vamos a proceder a redirigirte a la página original. Por favor pulsa en el botón si deseas Permanecer en esta página.

Permanecer
Sabemos que las construcciones megalíticas son muy antiguas, datadas milenios antes de Cristo, y son muchas las historias que las sitúan en los mismos inicios de la humanidad, tal como la conocemos. ¿Para qué construyeron todos estos monumentos megalíticos?, ¿por qué las construyeron en determinados lugares?, ¿por qué los utilizaron como lugares de enterramiento?, ¿cuáles eran sus creencias?, y ¿quiénes fueron sus dioses? En este libro el lector descubrirá y encontrará las respuestas a todas estas preguntas. Recorrerá mediante mapas todos los territorios de Europa Occidental, desde Gibraltar hasta el archipiélago de las Islas Orcadas en Escocia, todos aquellos lugares donde el megalitismo hace su aparición, para ver la mayor obra representada por el ser humano sobre la Tierra. Un libro donde el lector comprobará como nuestra cultura aún comparte lazos estrechos con nuestro pasado remoto, y donde las mitologías conocidas tienen su origen. Un apasionante estudio hacia el descubrimiento de los tesoros escondidos sobre el conocimiento de nuestro pasado.
En este libro se reúnen dos materias fascinantes como son la astronomía y la geodesia, vistas desde el punto arqueológico: arqueoastronomía y arqueogeodesia. Se demuestra como el hombre en la Antigüedad distribuyó el terreno siguiendo patrones sencillos descritos en la naturaleza y en el cielo estrellado, una edad de oro donde existió una gran civilización, la Megalítica.
Se demuestra que la civilización megalítica fue cuna de las civilizaciones del Mediterráneo, ya que, su antigüedad es mayor que muchas de las culturas situadas en oriente. Sus mitos y creencias se expandieron desde occidente a oriente, llegando a nuestros días gracias a las culturas que la precedieron, la griega y posterior romana. Parte de sus creencias y cultura ha llegado a nuestros días disfrazadas en fiestas y celebraciones absorbidas por el cristianismo, que repetimos año tras año: San Juan, la Navidad, la Candelaria, romerías y fiestas locales, las fiestas de recolección de cosechas, como la vendimia, y un largo etcétera, que el lector puede comprobar a lo largo de toda Europa. Pensamos que la mitología se originó en la antigua Grecia, pero no es así, gracias a los griegos la historia, leyendas y mitos de nuestro pasado remoto han llegado a nosotros. Al igual que la mitología romana tiene su origen en la griega, la griega lo tiene en los llamados pueblos indoeuropeos, que no son más que los pueblos que conformaron la civilización Megalítica.
Pero el megalitismo no solo se extiende por Europa, sino que lo hace por el norte de África, Asia, América y Oceanía. La ciencia aún es reacia a creer que en un pasado remoto existió otro tipo de globalización, que la que vivimos ahora no es la primera en la historia de la humanidad, existió otra muy diferente, con otra idiosincrasia. ¿Cómo se explica la existencia de dólmenes en la península de Corea? Lo que conocemos como megalitismo fue una civilización que se extendió por todo el mundo. ¿Cómo se explica la ancestría de algunos pueblos prehispánicos? Recientemente se ha descubierto que algunos pueblos de América del Sur tuvieron contactos con pobladores de Europa o del norte de África, ya que, sus genes así lo confirman.
Este libro pretende acercar a lector, con un lenguaje sencillo y cargado de datos, esta magnífica civilización, maltratada y abandonada por la ciencia y las administraciones. Hoy en día muchos de los estudios sobre la Antigüedad están centrados y basados en Egipto, una gran cultura con magníficos tesoros, pero la Megalítica, mucho más antigua y también cargada de grandes tesoros, fue una civilización que existió antes que la egipcia, y que hunde sus raíces en lo más profundo de la prehistoria. Sus rastros nos rodean y muchos son los ciudadanos que la desconocen, por ello este libro pretende dar a conocer tan fascinante civilización y los tesoros que guarda, muchos aún por descubrir, son y serán las más grandes creaciones del ser humano.
Longitud de impresión: 358 páginas
Idioma: Español
Fecha de publicación: 21 junio 2022
Dimensiones: 21.59 x 2.16 x 27.94 cm
ISBN-13: 979-8449117908