ABCestobal: Una propuesta para su enseñanza

Por (autor)
Categorías Sóftbol

Este libro es el resultado de un proceso colectivo y constante del equipo de formación de la Confederación Argentina de Cestoball (CADC). Desde los inicios del siglo XXI, la CADC tomó el rumbo de fortalecer el Cestoball, haciendo fuerte hincapié en la formación de docentes y entrenadores.Desde la CADC entendieron a la formación docente como una de las piezas claves para el cambio educativo. Es por eso que hemos estado desarrollado, durante todos estos a&n…

Última actualización el 29-06-2024 a las 04:26 | Enlaces de afiliados | Imágenes de la API para Afiliados

Precios Amazon


Para que puedas ver el contenido actual vamos a proceder a redirigirte a la página original. Por favor pulsa en el botón si deseas Permanecer en esta página.

Permanecer
Este libro es el resultado de un proceso colectivo y constante del equipo de formación de la Confederación Argentina de Cestoball (CADC). Desde los inicios del siglo XXI, la CADC tomó el rumbo de fortalecer el Cestoball, haciendo fuerte hincapié en la formación de docentes y entrenadores.
Desde la CADC entendieron a la formación docente como una de las piezas claves para el cambio educativo. Es por eso que hemos estado desarrollado, durante todos estos años, tantos cursos de formación como fueron posibles. El armado de este libro es fruto de esas interminables e intensivas jornadas, también es producto de la experiencia de entrenadoras y entrenadores, docentes de las escuelas, de los polideportivos de los barrios, de las universidades y de un sinfín de lugares donde se desarrolla el Cestoball.


ABCestoball es un libro para abonar a la formación de formadores y al desarrollo del deporte. Cuando pensamos en la formación de formadores partimos de la necesidad de reflexionar sobre el sentido ético político cultural de la formación docente. En este sentido, desarrollamos una propuesta que dialogue de la manera más amplia posible con los diferentes contextos donde se desarrolla el Cestoball.


El planteo de este libro pretende dialogar con la formación de formadores, en función de un perfil de docente o entrenador/a que pueda desarrollar el Cestoball como una herramienta pedagógica, tanto en el ámbito formal como en el federado. También tiene por objetivo facilitar el intercambio de contenidos del quehacer docente, basados fuertemente en espacios reflexivos, entendiendo la práctica de la enseñanza como un proceso de aprendizaje mutuo. Si bien no salda el estudio exhaustivo sobre las diferentes corrientes y modelos de enseñanza de los deportes de conjunto, a través de esta obra hemos buscado aportar un insumo para pensar los contenidos específicos que refieren a la enseñanza del Cestoball.


Es primordial establecer qué horizontes y perspectivas pedagógico-didácticas queremos fortalecer, qué docentes formadores queremos ser y a qué alumnos y alumnas, jugadores y jugadoras pretendemos formar, y en qué institución formadora nos insertamos. Por ende, la variable contextual es clave para pensar y desarrollar el Cestoball.


Por último, a modo de introducción, nos parece valioso aclarar que nos manifestamos en contra del uso sexista del lenguaje que invisibiliza al género femenino y otras identidades. Por esta razón, decidimos nombrar a los sustantivos femeninos y masculinos a modo de facilitar la lectura, sin negar la diversidad ni abonar al lenguaje sólo en términos binarios.
Longitud de impresión: 265 páginas
Idioma: Español
Fecha de publicación: 17 abril 2022
Tamaño del archivo: 8973 KB
Volteo de página: Activado
Word Wise: No activado
Tipografía mejorada: Activado